Consejos y Recomendaciones para una Mezcla de Concreto de Calidad

 

Pensar en que la estructura sea realizada con la mayor calidad y solidez posible es una prioridad en cualquier obra, y para lograr esto muchos se preguntan si es necesario desembolsar una gran cantidad de recursos y dinero. La respuesta es no, siempre y cuando se cuente con el equipo adecuado y se apliquen las mejores prácticas a la hora de realizar determinados procesos tales como elaborar la mezcla de concreto. De esta forma garantizaremos un resultado satisfactorio a la vez que lograremos un ahorro significativo en dinero, tiempo y material.

Existen dos formas de elaborar una mezcla de concreto en obra; manualmente o mediante el uso de la revolvedora de concreto. La función de la revolvedora es la de mezclar de forma automática las cantidades adecuadas de agua, arena, grava y cemento. Entre las ventajas que tiene el trabajar con una revolvedora de concreto podemos destacar las siguientes:

  • Reducen el trabajo manual: Este equipo hace su trabajo de forma automática (existen modelos eléctricos y modelos a gasolina o diésel), por lo que el trabajador ya no debe preocuparse por mezclar a mano los materiales.
  • Uniformidad y exactitud de la mezcla: La revolvedora realiza rotaciones constantes y precisas logrando que la mezcla se afiance de la mejor forma
  • Son prácticas: Una revolvedora tiene el tamaño adecuado para ser transportada en la parte trasera de una camioneta, lo que permite llevarla de obra en obra sin mucha dificultad. Además cuenta con ruedas inferiores que facilitan moverla en diferentes puntos de la obra.
  • Ahorro de material: Usar una revolvedora facilita a los trabajadores saber la cantidad correcta de cada material, por lo que se evita el desperdicio del mismo.

Como es de suponer hacer uso de una revolvedora en resumen facilita bastante el proceso de realizar la mezcla del concreto en la obra, pero esto no significa que el resultado se consiga con el solo uso del equipo. Debemos conocer la forma correcta de preparar los materiales para la mezcla:

 

 

  1. Juntar los materiales, son necesarios cemento, arena fina, grava y agua. (Consejo: para una mezcla aún más solida considerar 2 veces más arena y 3 veces más grava que cemento).
  2. Añadir de forma consecutiva los materiales a la olla para la mezcla seca: 1 parte de cemento, 2 partes de arena y 3 partes de grava y así sucesivamente hasta llenar la cantidad de concreto que se requiere.
  3. Dejar mezclar los materiales secos hasta lograr una mezcla homogénea y uniforme.
  4. Añadir una cantidad discreta de agua sobre la mezcla seca, es importante controlar dicha cantidad ya que de eso dependerá en parte la resistencia del concreto.
  5. Vertir la mezcla obtenida en el área deseada tan pronto como sea posible mientras esta se encuentre húmeda de manera que evitemos que esta se seque y que se adhiera al interior de la olla (Consejo: si llegase a adherirse el concreto seco a la olla evitar los golpes con martillos o herramientas de uso rudo, ya que podría dañar la integridad de la misma).
  6. Finalmente, se recomienda siempre lavar el interior de la olla una vez concluido su uso, procurando dejarla limpia y libre de materiales que pudieran llegar a adherirse estando secos.
× ¿Cómo puedo ayudarte?