Puente Baluarte Bicentenario: El puente colgante más alto de Latinoamérica

Puente Baluarte Bicentenario: El puente colgante más alto de Latinoamérica

Ubicado en la carretera Durango-Mazatlán nos encontramos con el Puente Baluarte Bicentenario, considerado el puente atirantado más alto de Latinoamérica y uno de los más altos del mundo.

Durango Mazatlán, la carretera más compleja del Mundo - Tracsa Blog

Desde el año 2012 y hasta el año 2016 este puente fue considerado como el puente colgante más alto del mundo, recibiendo de esta manera el reconocimiento Récord Guinness. Cuenta con una longitud de 1124 m, ancho de 20 m y una altura sobre el río Baluarte de 402.57 m. Cuenta con un total 152 tirantes de acero reforzado que lo sostienen desde su inauguración en el año 2012. Aproximadamente se requirieron $2,450 millones de pesos, cuatro años de trabajo y 1500 trabajadores para realizar esta mega estructura.

El procedimiento de su construcción fue realizado con un sistema voladizo, ya que la colocación de las dovelas era sumamente complicada debido a las 130 toneladas de peso cada una. Se necesitaba sostenerlas en el aire para colocarlas y podía llevar hasta 2 días de colocación cada una. En total fueron requeridos 98 mil metros cúbicos de concreto, aprox. 2 veces más del que se ocupó para el Estadio Azteca. La construcción del Puente Baluarte sirvió para que la carretera conectara Durango con Mazatlán a través de algunas de las montañas escarpadas. De esta manera fue posible reemplazar la vieja y peligrosa ruta conocida como “El Espinazo del Diablo”. Gracias a esta obra que atraviesa la Sierra Madre Occidental, no sólo se disminuye el alto riesgo carretero sino que también se reduce la duración del trayecto entre Durango y Mazatlán de 6 horas a 2.5 para los automóviles, y de 10 horas a 4 para los camiones de carga.

Sin duda este tipo de obras son la manifestación de la inmensa capacidad de los especialistas en el ramo de la construcción para responder a los retos más complicados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?