Recomendaciones al elegir material de calidad para tu obra

El proceso de la construcción tiene como su pilar central el uso de materiales y equipo de máxima calidad. Elegir los mejores materiales puede no ser una tarea tan sencilla puesto que existe una gran oferta en el mercado y no siempre el precio es el único factor a tomar en cuenta.

Materiales Básicos De Construcción Collage Con Mezcladora De Cemento En El Centro Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 10539717.Es un proceso que debe llevarse con tiempo suficiente y con un equipo capacitado para elegir los materiales más acordes a la obra que se llevará a cabo. Para esto es necesario tomar en cuenta los siguientes factores:

  • El lugar donde se va a construir. Es necesario tomar en cuenta las condiciones climáticas y de terreno del lugar donde se llevará a cabo la obra. Puede no requerirse el mismo tipo de material para una obra en zona desértica que para una obra ubicada en clima lluvioso.
  • Considerar el acabado final que se busca. Debemos tomar en cuenta si los materiales a utilizar en el diseño final van acorde al material utilizado como base.
  • Disponibilidad de los materiales. Es recomendable considerar los costos de transporte del material que buscamos utilizar, por esto lo mejor es utilizar materiales que se consigan en zonas cercanas a la obra.
  • Reducir los costos de mantenimiento. Para un resultado de calidad, es necesario garantizar que el material utilizado no requiera una inversión significativa traducida en costos de mantenimiento posteriores a la entrega.
  • Medio ambiente. En la medida de lo posible es recomendable el usar materiales sustentables. Aunque pueden significar una mayor inversión inicial, también son duraderos y pueden representar menores costos de mantenimiento.

Habiendo tomado en cuenta estos factores, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Buscar un proveedor que cuente con una gran variedad de opciones para el material que buscamos (sea varilla, cemento, etc.). Procurar que el material elegido se adapte a todo tipo de obras.
  2. Elegir material avalado por una certificación reconocida. Existen normativas como ASTM (​American Society for Testing and Materials) que avalan la productividad y eficiencia del material.
  3. Elegir proveedores con experiencia en el ramo de la construcción, ya que tendrán la facultad y el mejor criterio para asesorar.
  4. Contar con un equipo capacitado para la selección y manejo del material (de preferencia un ingeniero civil o un arquitecto en conjunto con un maestro de obras que será el encargado de darle seguimiento al proyecto).
  5. Buscar material que cumpla con las funciones requeridas sin descuidar el aspecto decorativo.
× ¿Cómo puedo ayudarte?