Los rompedores eléctricos permiten facilitar la tarea de demoler diversas estructuras y superficies de concreto que obstaculizan llevar a cabo determinadas tareas.
Al tratarse de un equipo que trabaja de forma directa con el concreto, no hay que olvidar que para tenerlo en óptimas condiciones es necesario seguir una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener un correcto funcionamiento y a prolongar su vida útil:
- Asegura que la corriente sea 110 v (110-130) , caso contrario evita conectarlo o se puede quemar.
- No uses extensiones mayores a 20 mts, de preferencia calibres 10 o 12 de uso rudo.
- Las extensiones deben ser tramos completos del mismo calibre, evita pegar tramos.
- Usa el equipo de manera vertical lo más posible para que este trabaje al 100% de su capacidad y se evite romper la pulceta.
- Los rompedores eléctricos no están diseñados para romper piedra (ejemplo basaltos), por lo que usarlos con este fin los daña. Estos martillos están diseñados para romper concreto o materiales no consolidados.
- Se recomienda dar tiempo de descanso al rompedor, 10 min. de descanso por cada 20 min. de trabajo.
- No dejes caer el equipo, de lo contrario se pueden romper las empuñaduras o puede dañarse la carcasa y por ende el motor.
- Revisa con frecuencia que la clavija y el cable estén en buenas condiciones.
- Revisa que la pulceta tenga filo para no forzar el equipo.
- Revisa los carbones regularmente y reemplázalos cuando se desgasten (no esperes a que el equipo deje de funcionar).
- Se sugiere llevar el equipo a revisión para lavado y engrasado de las partes.
En Revelsa estamos para asesorarte en todas tus dudas, no dudes en contactarnos!