Vibrado del concreto en el proceso de la construcción, ¿Es realmente necesario?

Vibrado del concreto en el proceso de la construcción, ¿Es realmente necesario?

IMG-20190523-WA0033.jpg

En materia de construcción, el vibrado de concreto es un procedimiento cuyo objetivo es eliminar el aire o vacíos existentes dentro de la mezcla de cemento para lograr una mayor compactación de la misma y eliminar el riesgo de que se produzcan grietas por factores como el tiempo, el desgaste, la humedad, etc. Existen dos modos para conseguir este objetivo de vibrado, interno y externo.

El vibrado interno consiste en el uso de una máquina ligera de construcción conocida como vibrador de concreto (que viene en modelos a gasolina y eléctricos) en donde se introduce su varilla vibrante dentro de la mezcla fresca de concreto. El vibrado externo, es realizado con equipos externos que transmiten la vibración a través del molde.

Podríamos pensar, ¿Que ventaja tiene hacer este procedimiento? ¿Es realmente necesario para conseguir un buen resultado en el proceso de la construcción? En efecto! Este proceso resulta fundamental para que la estructura tenga la compactación requerida y para obtener resistencia, durabilidad y acabados sin imperfecciones. Si uno realmente busca la mayor confiabilidad en la estructura que aguante el duro golpe del tiempo, de los factores del clima y demás, es un proceso que además de ser sencillo y poco costoso (debido a que el uso del equipo ligero de construcción en general no resulta ser costoso a la renta), tiene como resultado una mezcla de concreto firme, sin espacios ni huecos, un resultado que eleva claramente la calidad de la obra en construcción.

Y bien, ya que sabemos que es un proceso importante en nuestro proceso de construcción, ¿cómo realizarlo correctamente? En sí, es bastante sencillo, lo importante aquí es saber en que momento debe realizarse. El uso de este equipo ligero de construcción debe comenzar de manera sincronizada con el vertido de la mezcla, es decir, se debe introducir la aguja del vibrador de concreto mientras el concreto esté lo más fresco posible. Esto no quiere decir que si ya pasaron algunos pocos minutos de que se echó la mezcla se de por perdido su vibrado, aún así resultará útil realizar el vibrado del mismo, sin embargo es necesario tomar en cuenta que los mejores resultados se conseguirán en tanto el concreto esté recién vertido y fresco.

En resumen, las ventajas que tiene el uso de este equipo ligero de construcción, en acompañamiento con su fácil proceso, su bajo costo, y la minimización de riesgos que implica, hace que el vibrado de concreto se vuelva cada vez más un elemento ya no opcional, sino fundamental en el proceso de la construcción.

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?