Construcción en la historia: Basílica de San Pedro

Construcción en la historia: Basílica de San Pedro

Lo que no mucha gente sabe acerca de la construcción de la Basílica de San Pedro es que se trata del resultado de una reconstrucción de la basílica original, la cual comienza en el año 320 DC.

Fue ordenada por el emperador de la época Constantino, quién decidió que se construyera en el lugar de entierro del apóstol Pedro como un símbolo para el cristianismo (originalmente se consideró como lugar ideal para la construcción el gran circo de Nerón). La construcción de esta primera basílica duró alrededor de 30 años en completarse, con un diseño romano de la época adaptado a la religión cristiana.

Otro dato importante que debemos mencionar es que fue necesario desplazar alrededor de 1 millón de metros cúbicos de tierra durante la excavación necesaria para la construcción de la basílica, un trabajo sumamente arduo si consideramos los recursos disponibles de aquella época en comparación con los actuales. Muchos años después en el año 1506 comienza la construcción de la basílica que hoy conocemos a cargo de algunos de los más importantes arquitectos de la época y de la historia como Miguel Ángel, Bramante y Bernini, durando alrededor de 110 años hasta su terminación en 1626. Actualmente alberga algunas de las más importantes y destacadas obras de arte de la historia y es sede universal de la iglesia católica y lugar de residencia del Papa.

Por mencionar algunos datos curiosos de esta gran obra:

  • Mide alrededor de 2 canchas de fútbol (193 metros de longitud y una superficie de 2,3 hectáreas).
  • Las mujeres también contribuyeron con la construcción de la basílica, trabajando con el vidrio, el hierro, y transportando materiales.
  • Algunas de sus pinturas en realidad son reproducciones en mosaicos traídos de diversas partes del mundo. Cuenta con un total de alrededor de 10,000 metros cuadrados de mosaicos.
  • Fue confirmado en 1968 por el papa Pablo VI que tras numerosos estudios, la tumba y los restos del apóstol Pedro se encuentran debajo del altar papal conocido como “Altar de la confesión“.
  • La cúpula de San Pedro la sostienen cuatro pilares, cada uno con una capilla dedicada a un santo y que contiene reliquias de dicho santo (como el altar de santa Elena, que se dice contiene una parte de la verdadera Cruz de Jesucristo).
  • El diseñador de la cúpula Miguel Ángel no pudo ver terminado su diseño a causa de su muerte. Se necesitaron alrededor de 800 hombres para llevar a cabo la finalización de esta cúpula.
× ¿Cómo puedo ayudarte?