En la mayoría de los trabajos de la industria de la construcción se requiere trabajar en las alturas, ya sea para pintar una casa, colocar publicidad, colocar un vidrio, etc. Para llevar a cabo esta labor contamos con una herramienta muy conocida hoy en día, los andamios, cuya definición puede resumirse en una estructura metálica provisional con la que se permite el acceso de los obreros a distintos puntos de una construcción o estructura, de manera que se puedan realizar los trabajos requeridos en una altura determinada.
El uso puede llevar desde un módulo de andamio (2 marcos y 2 crucetas) hasta los que sean necesarios. A pesar de esto, hay mucha resistencia a usar andamios por parte de un gran número de personas que prefieren armar estructuras hechizas y de poca estabilidad para trabajos a altura, ¿por qué correr el riesgo? Hace tiempo leí acerca de un caso en una escuela de natación, cuyo gerente mandó realizar trabajos de mantenimiento a sus instalaciones y para esto mandó a su gente a subirse a una altura de aproximadamente 5 metros haciendo uso de andamios “hechizos”, literales estructuras improvisadas con una estabilidad prácticamente nula que representaba un riesgo tanto para el buen resultado del trabajo como para la salud misma de los trabajadores.
Poco después durante una revisión de dicho gerente a los trabajos de mantenimiento que se estaban llevando a cabo, queriendo hacer una broma comenzó a mover la débil estructura para provocar miedo a sus trabajadores, dicha estructura terminó por vencerse. Curioso del asunto, los trabajadores afortunadamente resultaron ilesos al lograr aferrarse a la pared, más sin embargo al caerse la estructura derribó al gerente, fracturándole ambas piernas en el acto. Muchos llamarán esta situación como un acto de karma quizás, y puede que tengan razón, sin embargo también es un hecho que hubiese podido evitar el incidente aun llevando a cabo la broma si se hubiera contado con el uso de andamios de calidad que proporcionan una base verdaderamente estable desde la cual se puede trabajar de manera segura, eficiente y sin dificultad de colocación (ya que pueden adaptarse a distintas dimensiones y moverse con facilidad). Es importante mencionar que la calidad de los andamios cuenta, y cuenta mucho. Existen andamios de tubo negro, que si bien proporcionan una base algo estable para llevar a cabo una obra, pueden desgastarse con el tiempo y además no ser adecuados para soportar todos los pesos (ya que al subirse a un andamio pueden llevarse equipos o maquinaria para determinadas tareas, o haber más de una persona encima de la estructura). Por otro lado existen también los andamios de tubo mecánico, los cuales son más anchos y de mejor calidad y proporcionan un mejor apoyo y mayor estabilidad para una gran variedad de trabajos a determinada altura, recordemos que la seguridad debe ser un tema indispensable en la industria de la construcción!