Caídas, principal causa de muerte en la construcción.

Caídas, principal causa de muerte en la construcción.

Trabajando desde las alturas, es el deber de un empleador la planificación correcta de los proyectos para asegurar que las labores se lleven a cabo de la manera más segura posible. Si bien es cierto que para cualquier actividad que se realice en la construcción (no solamente las que conllevan la necesidad de trabajar en alturas elevadas) es necesario planificar las actividades, cuando se conlleva un riesgo de caída es aún más indispensable realizar un análisis de los requisitos, equipo de trabajo y equipo de seguridad que garantice la seguridad del trabajador.

Las caídas son la principal causa de muerte en la industria de la construcción. Se calcula que en México alrededor de 220 trabajadores del sector mueren por lesiones y accidentes de trabajo, y muchos de estos ocasionados por caídas debido a que en las obras no existen las mínimas condiciones de seguridad. Además, en muchas ocasiones los trabajadores no cuentan con el equipo de protección básico, lo cual los expone constantemente. Este equipo de protección básico al que nos referimos, el cuál consta de chaleco, botas y ropa de seguridad, entre otros, no es lo único que debe tomarse en cuenta para asegurar la protección y seguridad del trabajador, también las herramientas y el equipo de trabajo, las superficies e infraestructura usados para llevar a cabo las labores deben contar con la máxima calidad y estabilidad para minimizar los riesgos. Un ejemplo de esto es el empleador que por ahorrar una cantidad no tan significativa de dinero en compra o renta de andamios, manda trabajar a sus empleados en tablones que proporcionan poca o nula seguridad y estabilidad al trabajar a una altura que presente riesgos de lesiones o muerte. Ante esta situación, un andamio en conjunto con sus aditamentos (escaleras, barandales, plataformas, entre otras) permiten al trabajador moverse en determinadas alturas de la obra apoyado en una superficie segura, estable y sólida (asegurando siempre el correcto armado de la misma), minimizando de esta forma los riesgos en el área laboral. Sumado a esto, contemos la ventaja de que contando con ruedas en la parte inferior del andamio armado, este se puede desplazar a la dirección que se requiera sin la necesidad de desarmarlo y volverlo a armar, lo cual resulta bastante práctico para determinadas labores y superficies.

Es necesario garantizar en una obra la seguridad e integridad de los empleados poniendo las herramientas correctas y seguras para desempeñar determinadas labores, y hacerlo no siempre tiene que resultar en un costo significativo o elevado al empleador, únicamente es necesario analizar las variantes que se tienen en el mercado y poner en acción las medidas de seguridad mínimas establecidas.

× ¿Cómo puedo ayudarte?