Construcción en la historia: Ciudad Prohibida de Pekín

Construcción en la historia: Ciudad Prohibida de Pekín

Un ejemplo de la grandeza y belleza de la arquitectura antigua es como podríamos definir a la Ciudad Prohibida, ubicada en Pekín, China. Esta obra de gran esplendor es uno de los grandes legados de la arquitectura asiática en el mundo.

Este recinto fue hogar de las dinastías imperiales Ming y Qing entre 1368 y 1911, representa la culminación del arte y la arquitectura de la civilización asiática, y muchos de sus elementos como su diseño y su simbolismo aún continúan vigentes en las obras de dicho continente. La ciudad cubre un total de 72 hectareas y cuenta con 1999 estancias divididas en  980 edificios. Se trata de la construcción palacial de madera más grande que mayor tiempo ha sobrevivido en la historia.

Esta ciudad se encuentra dividida en dos estructuras. El Patio Exterior, que era utilizado realizar ceremonias, y Patio Interior, que fue la residencia del emperador y de su familia. Al entrar por la Puerta Sur hay una gran plaza que atraviesa el Río de Agua Dorada y tiene cinco puentes; al fondo de dicha plaza se encuentra la Puerta de la Armonía Suprema y detrás se encuentra el Salón de la Armonía Suprema, que fue el centro ceremonial del imperio chino y tiene una altura de 30 metros sobre la plaza. Actualmente la Ciudad Prohibida está rodeada por jardines en tres de sus lados y se trata de un lugar diseñado meticulosamente para reflejar principios religiosos y filosóficos pero sobre todo para reflejar la majestad imperial. El material básico de todos los pabellones es la madera. Las vigas y columnas son los elementos más importantes, son los que estructuran cada edificio. Las paredes son solo estructuras auxiliares diseñadas para cortar el espacio en habitaciones separadas. Como resultado, las ventanas se pueden cambiar fácilmente, según sea necesario.

Lo que marca en este palacio es la simetría que muestra. Esta simetría sigue el eje Norte-Sur, un eje que solía ser el de la antigua ciudad de Pekín. Todos los palacios de la Ciudad Prohibida fueron construidos sobre la base del Libro de los Cambios y la cultura confuciana china tradicional. En el confucianismo, el emperador tenía el estatus de ser supremo. Para gobernar a toda la nación, querían construir una ciudad superior dentro de la principal ciudad de China. Un palacio sobre la ciudad más grande, por lo que esta construcción marca la voluntad del emperador de elevarse a la gente.

A continuación presentamos algunos datos interesantes y curiosos respecto a esta magnífica obra de arquitectura asiática:

  • Recibió el nombre de Ciudad Prohibida porque para ingresar allí había que contar con expresa autorización del emperador. Esta limitación rigió durante los casi cinco siglos en que sirvió como residencia y sede política de los emperadores y emperatrices.
  • La Ciudad Prohibida fue el hogar de 24 emperadores chinos.
  • Es la atracción turística de un solo sitio más popular de China.
  • Un número de estudiantes que cada año habían sacado las mejores notas en un examen nacional, llamado examen del emperador, tenían permitido entrar a la ciudad.
  • Aproximadamente 1.000.000 de obreros y 100.000 artesanos participaron en su construcción.
  • Se necesita un mínimo de 3 horas para poder ver todo el complejo.
× ¿Cómo puedo ayudarte?