Construcción moderna: Viaducto de Millau

Construcción moderna: Viaducto de Millau

En el año de 2004 en la provincia de Aveyron, Francia, se inaugura el Viaducto de Millau, considerado el puente más alto del mundo con una elevación de 343 m sobre el río Tarn y una longitud de 2.46 km.

Esta obra de la construcción moderna es un puente atirantado que cruza el valle del río Tarn cerca de Millau, en el sur de Francia. Fue diseñado por el ingeniero estructural francés Michel Virlogeux y el arquitecto británico Norman Foster. El material utilizado para su construcción fue el hormigón B60, innovador en ese momento y con criterios de calidad excelentes. El total de hormigón vertido para realizar la obra fue de 85,000 m3  (cuenta con un total de siete pilas de hormigón), y el tablero tiene una anchura de 32 metros. Al estar ubicado en un valle en el que los vientos pueden llegar a soplar a 130 kilómetros por hora, de estar construido en un suelo problemático y usando tecnologías que nunca se habían empleado, esta maravilla de la arquitectura supuso uno de los mayores desafíos en la historia de Francia hablando de construir un puente.

Se comenzó en el año 2001 con el levantamiento de los pilares donde se empleó una técnica conocida como encofrado autodeslizante o trepador. Esta técnica consiste en utilizar una plataforma que, mediante gatos hidráulicos, se va elevando por apoyo sobre el hormigón armado ya endurecido. Dicho en otras palabras, la columna se levanta sobre sí misma a medida que se va construyendo. El viaducto fue diseñado y construido para poder resistir condiciones meteorológicas extremas, pudiendo soportar vientos de más de 200 kilómetros por hora.

El puente cuenta con iluminación nocturna, se iluminan las divisiones en los muelles y las torres de alta tensión. Cuenta con un área de descanso que permite además sacar excelentes tomas fotográficas desde diversos ángulos.

Aprox. 3 mil personas trabajaron en este proyecto, el cual costó un aproximado de 400 millones de euros. El proyecto se culminó en diciembre del año 2004 tras 36 meses de trabajo. Actualmente posee 4 récords mundiales : tablero atirantado más largo (2.46 km), pila más alta (245 metros), pilar más alto para un puente de carretera (343 metros por encima del suelo) y alcance más largo durante el lanzamiento de un tablero de puente. Cada año, casi 200.000 personas visitan desde todos sus ángulos esta gran estructura, que permite desde su apertura conectar París con el Mediterráneo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?